PROYECTOS DEL SEMILLERO ESAPIDEX-B UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO 2015-2022

En los últimos siete años se han desarrollado los siguientes proyectos con los estudiantes del semillero.

 

  1. Pertinencia de un espacio extracurricular que fortalezca la competencia comunicativa en lengua extranjera de estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad del Quindío. 2015-2016

Investigadores: Dora Niño, Miguel Quiñonez y Tatiana Sabogal

Tutora: Neira Loaiza

 

  1. Diagnóstico del plan de estudios de la Licenciatura en Lenguas Modernas desde sus diferentes actores: aporte básico para una propuesta de rediseño curricular de la Licenciatura en Lenguas Modernas de la Universidad del Quindío. 2015-2016

Mateo Revelo, Julián Carvajal, Paula Fernández

Tutora: Neira Loaiza

 

  1. La correspondencia electrónica intercultural: una propuesta para promover la competencia comunicativa intercultural entre estudiantes colombianos y francófonos de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras. 2017-2108

Investigadores: Paula Cardona, Angye Castaño, Juan Santana, Joan Vela, Lineth Suárez

Tutora: Claudia Elizabeth Ortiz Ruiz

 

  1. La influencia de la conciencia metalingüística en la producción de textos argumentativos en inglés de estudiantes de cuarto semestre de una licenciatura de lenguas modernas. 2017-2018

Laura Ocampo, Ana María Ríos, Natalia Álvarez, Luisa Rave, Valentina Poveda

Tutora: M. Alexandra Botero

 

  1. Estilos de aprendizaje y competencia argumentativa escrita bilingüe (español-inglés) desde una perspectiva cultural en estudiantes de 5° semestre de una Licenciatura en Lenguas Modernas de una universidad pública de Colombia. 2017-2018

Investigadores: Ana Cardona, Angélica Montoya, Daniel Padilla, Gabriela Parra, Jaime Mery, Luisa Muñoz.

Tutora: Neira Loaiza Villalba (Fase II), Jaqueline García Botero (Fase III)

 

  1. Incidencias de la colonialidad del saber en los referentes identitarios de los estudiantes de lenguas modernas de la Universidad del Quindío. 2017-2018

Investigadores: Juan González, Daniel Horacio, Leidy Trujillo y Juan Carlos Vela

Tutor: Jorge Hernán Herrera Pineda

 

  1. Sentidos de la comunidad académica respecto a la enseñanza del inglés y los estilos de aprendizaje en el contexto de escuela nueva: una mirada a la realidad de cuatro escuelas rurales del departamento del Quindío. 2018-2019

Investigadores: Andrea Mosquera, Humberto Rojas, Jhon Aguirre, Valeria Soto, Yazmín Robayo

Tutora: Jaqueline García Botero

 

  1. Percepciones de estudiantes de francés IV de una licenciatura en Lenguas Extranjeras, de una universidad pública colombiana, en torno a las experiencias académicas interculturales desde sus estilos de aprendizaje. 2018-2019

Investigadores: Yeins Cuatin Pantoja, Lina Guasmayan, Andrés Morales, Leidy Cardona, Andrés Correa.

Tutora: Claudia Elizabeth Ortiz Ruiz

 

  1. Estado del arte de la pedagogía crítica freiriana y teoría crítica franknfurtiana y sus posibles aportes a la didáctica de las lenguas-culturas extranjeras en el programa de Licenciatura en lenguas modernas con énfasis en inglés y francés de la universidad del Quindío. 2018-2019

Investigadores: Carolina Cuervo, Jorge Galvis, Yordan Quintero, Laura Valencia.

            Tutor: Jorge Hernán Herrera Pineda

 

  1. Intervención didáctica basada en el enfoque orientado a la acción para el fortalecimiento de la asertividad en producción oral argumentativa (el debate) en L2 en estudiantes de VI semestre de la Lic. en Lenguas Modernas con Énfasis en Inglés y Francés de la Universidad del Quindío. 2019-2020

Investigadores: Sara Perilla, Valentina Pineda, Jean Londoño, Julián García, Luisa Toro

            Tutora: Claudia Elizabeth Ortiz Ruiz

 

  1. Análisis microintercultural de las prospectivas migratorias de los estudiantes del Programa de Lenguas Modernas con Énfasis en Inglés y Francés de la Universidad del Quindío desde el enfoque microdemográfico de François Héran. 2019-2020

Investigadores: Mallerly Pulido, Vanessa Rodríguez, Lissa María Linares, Santiago Garay, Diana Buitrago

Tutor: Jorge Hernán Herrera

 

  1. Comprensión de la influencia de la lengua extranjera (francés) en el razonamiento moral de profesores bilingües de un programa de Licenciatura en Lenguas Modernas del Quindío, Colombia: una aproximación lingüístico-cognitiva desde la Teoría Modular de Modalidades de Gosselin. 2020-2021

Investigadoras: Leslie Moreno, Daniela Quiroz, Jessica Fonseca, Andrea Vera

Tutor: Jhonatan Restrepo

 

  1. Comprensión de la influencia del inglés como lengua extranjera en el razonamiento moral de personas bilingües (español-inglés) con trastorno del espectro autista. 2021-2022

Investigadores: Laura Vega, Michelle Villamil, Juan José Toro y Daniel Ospina

Tutora: Neira Loaiza, M. Alexandra Botero

 

  1. La ansiedad situacional y la pronunciación del inglés LE en el discurso narrativo en estudiantes de licenciatura en lenguas modernas de una universidad pública colombiana. 2021-2022

Investigadores: Andrew Bustamente López, Alejandro Cruz, Mariana Díaz, Andrés Franco Loaiza, Tatiana Osorio

Tutora: Neira Loaiza

 

  1. Competencia Comunicativa Intercultural: un estudio de caso en los procesos de Enseñanza de la Lengua Extranjera en Instituciones Educativas de Modelo Escuela Nueva en el departamento del Quindío. 2022-2023

Investigadores: Gabriela Hernández, Fabian Zuluaga, Cristhian Vargas, Juan Villegas

Tutor: Cristian Reyes

 

  1. Competencia Comunicativa Intercultural: un estudio de caso en los procesos de Enseñanza de la Lengua Extranjera en Instituciones Educativas de Modelo Escuela Nueva en el departamento del Quindío.2022-2023

Investigadores: Valentina Sánchez, Tatiana Granada, David Reye, Nelson Lebaza

Tutora: Jacqueline García

 

  1. Juego de roles como estrategia de reducción de la ansiedad lingüística para fortalecer la producción oral de estudiantes en formación bilingüe universitaria. 2022-2023

Investigadores: María Neira, Anthony Toro, Sebastián Pareja

Tutora: M. Alexandra Botero