Colonialidad del saber y del ser en las concepciones de interculturalidad en el currículo oculto del programa de la licenciatura de lenguas modernas de la Universidad del Quindío

Colonialidad del saber y del ser en las concepciones de interculturalidad en el currículo oculto del programa de la licenciatura de lenguas modernas de la Universidad del Quindío
2017- 2018
Abstract: 
Desde una tipología cualitativa, con un enfoque interpretativo-descriptivo y atendiendo a la vez los principios del diseño de teoría fundamentada de codificación abierta con ordenamiento conceptual axial, el proyecto concentra sus esfuerzos en analizar el tratamiento que se le está dando al fenómeno de la interculturalidad en el Programa de Licenciatura en Lenguas Modernas de la Universidad del Quindío, problematizándolo desde las manifestaciones de la colonialidad del saber (expresiones epistemológicas de la interculturalidad mediadas por este tipo de subalternización) y del ser (expresiones ontológicas mediadas por el Damné (Fanon, 2002) que despoja de existencia a los sujetos subalternizados). Para el estudio se toma como fuente de análisis el currículo oculto que existe en esa unidad académica profundizando en una muestra poblacional discreta conformada por estudiantes, profesores y graduados, aplicando instrumentos de medición construidos a partir de dos grupos de categorías de análisis predeterminadas (epistemológicas y ontológicas) que pretenden verificar la posible existencia de la colonialidad del saber y del ser en el fenómeno referido.